top of page

Asignaturas

​Literatura
Introducción general, el período 1900-1939
Tema 1 - La generación de fin de siglo
Tema 2 - Pío Baroja / Antonio Machado
Tema 3 - Novecentismo y Vanguardias
Tema 4 - El grupo poético del 27 (I) - Juan Ramón Jiménez
Tema 5 - El grupo poético del 27 (II) - García Lorca / Alberti
Tema 6 - La literatura del exilio - Introducción general Posguerra
Tema 7 - La poesía desde 1936 a 1975
Tema 8 - La novela desde 1936 a 1975
Tema 9 - El teatro desde 1936 a 1975
Temas 10 - 11 - 12 - La literatura actual: poesía, novela y teatro   desde 1975   
Lengua española
Tema 2/4 - Niveles de estudio de la Lengua Española
Tema 5 - Acentuación y puntuación
Tema 6 - Clases de palabras, morfología flexíva y morfología léxica
Tema 7 - El sustantivo
Tema 8 - El adjetivo, el artículo y el pronombre
Tema 0 - Resumen de los primeros 8 temas
Tema 9 - El verbo, modos verbales. Formas no personales y perífrasis
​Historia del mundo contemporáneo
Tema 1 - Crisis del antiguo regímen
Tema 2 - La Revolución Francesa, el Imperio napoleónico
Tema 3 - Guerra de independencia y reinado Fernando VII
Tema 4 - La Restauración, el Congreso de Viena y las Revoluciones 
             liberales (1815-1848)
Tema 5 - El reinado de Isabel II (1833 - 1868)
Tema 6 - Napoleón III. Los Nacionalismos
Tema 7 - La II Revolución Industrial. El movimiento obrero
Tema 8 - La época del imperialismo. Las potencias coloniales
Tema 9 - El sexenio democrático y la Restauración (1868-1902)
Tema 10 -  La Primera Guerra Mundial. Los tratados de paz
Tema 11 - La Revolución rusa. La dictadura de Stalin
Tema 12 - El reinado de Alfonso XIII
Tema 13 - La dictadura de Primo de Rivera
Tema 14 - La Gran Depresión de los años 30
Tema 15 - Los movimientos fascistas

Comentario de texto

 

Los apuntes de la asignatura "Comentario de texto" que podéis ver en esta página y en otras secciones de esta web, no están relacionados con el libro oficial de la Uned (al lado) porqué nunca hice apuntes sobre este libro. Mi personal opinión es que apuntes sobre esta asignatura no son relevantes, la prueba no se basará en "los textos específicos" del libro sino en lo que hemos aprendido de ello. En mi caso lo leí y lo estudié pero también he leído más documentos muy interesantes encontrados por internet. 

Os aconsejo de leerlos (y bajarlos si os apetece) y de echar un vistazo también en la sección Audio y vídeo donde los mismos profesores de la Uned explican unos temas muy interesantes, sobre el Comentario de texto.

Geografía
Tema 1 - La Tierra y su representación
Tema 2- La atmósfera
Tema 3 - La litosfera
Tema 4 - La biosfera
Tema 5 - La población
Tema 6 - La ciudad
Tema 7 - Sistemas agrarios
Tema 8 - Actividad industrial
Tema 9 -Las actividades turísticas
Fundamentos de Psicología
Tema 1 - Introducción a la Psicología
Tema 2 - El mètodo científico de la Psicología
Tema 3 - La fundación de la Psicología: Estructuralismo
               y funcionalismo
Tema 4 - El psicoanálisis 
bottom of page